50 voluntarios y voluntarias se desplazan de nuevo a Guatemala para desarrollar otro proyecto médico quirúrgico.

A pocas horas de su llegada, 50 voluntarios, todos profesionales de la medicina, se ponen en funcionamiento preparando las intervenciones, clasificando por áreas, por quirófanos y por facultativos, asegurando así una organización eficiente que permita optimizar el tiempo y los recursos disponibles.



8 de septiembre de 2025
Su destino es Guatemala. Allí, durante 15 días, desplegarán un programa quirúrgico especialmente diseñado para aliviar las necesidades médicas de la población más vulnerable. El itinerario de esta misión solidaria los llevará a comunidades de Patzún y Antigua, territorios donde el acceso a la salud sigue siendo un lujo distante para muchas familias.
La iniciativa está patrocinada y promovida por la ONG Quesada Solidaria, que desde hace años impulsa proyectos humanitarios y médicos en distintos rincones del mundo. Su compromiso ha hecho posible que profesionales españoles unan fuerzas con comunidades guatemaltecas para transformar la realidad de centenares de personas que esperan una atención quirúrgica que, de otra forma, les resultaría inalcanzable.
Cada bisturí, cada sutura, cada consulta, será un acto de servicio y dignidad. La misión no solo busca sanar cuerpos, sino también tejer lazos humanos entre realidades distintas, donde la solidaridad se convierte en lenguaje común.
El vuelo, más que un traslado, es una travesía hacia el encuentro: entre médicos y pacientes, entre ciencia y compasión, entre el privilegio del saber y la necesidad urgente de curar. Dentro de quince días, cuando el avión regrese, no volverán iguales. Y tampoco lo serán quienes reciban su atención: quedará la huella de la medicina como puente y de la empatía como brújula.