Memoria: objetivos

Memoria 2024 Objetivos En nuestra organización, sabemos que cada gesto cuenta y que, con tu apoyo, podemos seguir llevando esperanza y ayuda a quienes más lo necesitan en las comunidades más vulnerables de Centroamérica. Gracias a tu colaboración, conseguimos: ✅ Brindar asistencia médica a poblaciones sin acceso a servicios básicos de salud.✅ Realizar intervenciones quirúrgicas […]
Memoria: valores

Quesada Solidaria en Guatemala Valores Somos profesionales comprometidos con la salud universal como un derecho fundamental. Creemos en el acceso equitativo a los servicios de salud y trabajamos con determinación para reducir las desigualdades, enfocándonos en las personas más vulnerables.
Memoria de 2024

ONGD Quesada Solidaria publica su Memoria de 2024 Quesada Solidaria en Guatemala Memoria 2024 La labor de Quesada Solidaria en Guatemala, apoyada por la Diputación de Jaén, subraya el compromiso con la cooperación internacional y la solidaridad, contribuyendo al desarrollo de una salud pública más inclusiva y accesible para todos. Esta acción resalta la importancia […]
2024. Regreso se la ONG

Quesada Solidaria regresa de Guatemala Quesada Solidaria regresa de Guatemala tras más de un mes de labor humanitaria 6 de octubre de 2024 La ONG Quesada Solidaria ha vuelto a España después de más de 30 días de intensa labor en Guatemala, donde ha desarrollado diversas acciones para mejorar la calidad de vida en […]
QUESADA SOLIDARIA de nuevo en Guatemala

2024-Quesada Solidaria en Guatemala Con la financiación de la Excma. Diputación de Jaén a través de la Convocatoria del Fondo Solidario a ONGD , partió el 5 de septiembre hacia Guatemala , 51 especialista en salud de diferentes ramas como anestesista, pediatras , ginecólogos, intensivistas, urólogos así como técnicos en enfermería, que atenderán a la […]
Desigualdad y pobreza

«Los Pueblos Indígenas en Guatemala: Desigualdad, Pobreza y Exclusión Persistente» https://www.youtube.com/watch?v=79cboIwRLz0 La población indígena en Guatemala enfrenta desafíos sociales profundos debido a una serie de factores históricos, económicos y políticos que han perpetuado la marginalización de estos grupos. A pesar de que representan el 43.6% de la población, compuesta principalmente por Maya, Xinka y Garífuna, […]