2024-Quesada Solidaria en Guatemala

Con la financiación de la Excma. Diputación de Jaén a través de la Convocatoria del Fondo Solidario a ONGD , partió el 5 de septiembre hacia Guatemala , 51 especialista en salud de diferentes ramas como anestesista, pediatras , ginecólogos, intensivistas, urólogos así como técnicos en enfermería, que atenderán a la población de Antigua, Quesada y Patzun. Durante mas de un mes desarrollaran intervenciones cirugías en los Hospitales de la Obra Social Hermano Pedro en Antigua ; Hospital Corpus Chistiz en Patzum y Centro de Salud de Quesada .

Con esta misión la organización Quesada Solidaria , garanatiza el acesso a la salud publica a la población más desfavorecida de las regiones de Sacatepéquez y Jutiapa.

Gracias a la financiación otorgada por la Excma. Diputación de Jaén a través de la Convocatoria del Fondo Solidario a ONGD, el pasado 5 de septiembre partió hacia Guatemala un equipo de 51 profesionales altamente cualificados en diversas áreas de la salud. Entre ellos se incluyen anestesistas, pediatras, ginecólogos, intensivistas, urólogos y técnicos en enfermería. Este equipo tiene como objetivo brindar atención médica especializada a la población de tres municipios guatemaltecos: Antigua, Quesada y Patzún, regiones que presentan importantes desafíos en términos de acceso a la salud.

Durante más de un mes, los especialistas llevarán a cabo intervenciones quirúrgicas y ofrecerán atención médica en diversos centros hospitalarios y de salud de la zona. Los hospitales de la Obra Social Hermano Pedro en Antigua, el Hospital Corpus Christi en Patzún y el Centro de Salud de Quesada serán los principales puntos de intervención, donde los profesionales de la salud desarrollarán un trabajo intenso y solidario para mejorar las condiciones de vida de los habitantes más vulnerables de estas comunidades.

La misión organizada por la asociación Quesada Solidaria, en colaboración con la Diputación de Jaén, tiene como principal objetivo garantizar el acceso a la salud pública a las personas más desfavorecidas de las regiones de Sacatepéquez y Jutiapa, ubicadas en el sur de Guatemala. Estas áreas, que enfrentan grandes carencias en infraestructuras y recursos médicos, se beneficiarán directamente de las intervenciones que se realizarán durante la misión, las cuales incluyen cirugías complejas, atención prenatal, pediátrica y otras consultas especializadas que mejorarán la calidad de vida de la población local.

El proyecto no solo se centra en la atención médica directa, sino también en la formación y el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales locales, lo que permitirá continuar con la atención de salud una vez concluida la misión. Gracias a este esfuerzo, se espera que miles de personas, especialmente aquellas de comunidades rurales y apartadas, puedan acceder a servicios médicos de calidad que de otro modo serían inaccesibles para ellas.

La labor de Quesada Solidaria en Guatemala, apoyada por la Diputación de Jaén, subraya el compromiso con la cooperación internacional y la solidaridad, contribuyendo al desarrollo de una salud pública más inclusiva y accesible para todos. Esta acción resalta la importancia de la colaboración entre organizaciones internacionales, gobiernos locales y profesionales de la salud, quienes, mediante su esfuerzo conjunto, logran llevar esperanza y bienestar a las poblaciones más necesitadas.

El-segundo-equipo-de-Quesada-Solidaria